Sin revisión técnica vehículo será llevado a los corrales municipales 11.2023 ( Incluye los olvidos en las fiscalizaciones )

Desde el último cambio en la Ley de Tránsito, no solo la obligatoriedad del grabado de patentes ha sido motivo de conversación, sino también las nuevas causas que pueden resultar en la retirada de autos de circulación. La normativa, ahora más rigurosa, busca frenar el robo de vehículos, imponiendo medidas drásticas para garantizar que solo autos regulares transiten por nuestras calles.

1. El nuevo rostro de la fiscalización vial

La reciente modificación en la Ley de Tránsito trae consigo un enfoque más severo en la fiscalización vial. Ahora, no solo se revisan los documentos básicos, sino que se introducen medidas adicionales para garantizar la legalidad de los vehículos en circulación.

2. Causas para la retirada del vehículo

Entre las nuevas causas que podrían llevar al retiro de un automóvil de la vía se encuentran:

a. Certificados de Revisión Técnica al Día

Síguenos en:

La falta de certificados de revisión técnica actualizados es ahora motivo suficiente para retirar un auto de circulación. La importancia de mantener el vehículo en condiciones óptimas cobra más relevancia que nunca.

Revisión técnica - PRT

b. Certificado de Homologación Individual

Otra medida que se ha implementado es la exigencia de un certificado de homologación individual. Esto garantiza que el vehículo cumple con estándares específicos, contribuyendo a la seguridad y regularidad del parque automotor.

c. Placas Patentes Visibles y Legibles

Circular con placas patentes ocultas, en mal estado o con números de identificación adulterados es ahora un delito grave. La visibilidad y legibilidad de las placas son cruciales para la rápida identificación de vehículos robados.

3. La polémica del grabado obligatorio

Grabado patente - Mercado Libre

La ley también introduce la polémica medida de grabar las patentes en espejos y vidrios. Aunque algunos argumentan que este gasto debería ser asumido por el Gobierno, la realidad es que la medida busca fortalecer la fiscalización y facilitar la identificación de vehículos robados.

4. Opiniones divididas en la sociedad

La nueva normativa ha generado opiniones divididas en la sociedad. Mientras algunos, como Rodrigo Sepúlveda, argumentan que el Gobierno debería hacerse cargo de los costos, otros, como la periodista Soledad Bacarreza, cuestionan la efectividad de la medida. A pesar de las críticas, se otorgan 12 meses de plazo para cumplir con la nueva normativa, y las multas no entrarán en vigor hasta el 1 de septiembre de 2024.

Conclusión: Más rigor, más seguridad

En conclusión, las recientes modificaciones a la Ley de Tránsito buscan crear un entorno más seguro y reducir el robo de vehículos. Aunque las medidas son más estrictas, también proporcionan un plazo razonable para que los conductores se adapten. La implementación del grabado de patentes, a pesar de la controversia, promete facilitar la identificación de autos robados, fortaleciendo la seguridad vial.


 (Emo : Necesidad de recaudar más impuestos o sólo el retorno del imperio de la ley ?  De cualquier forma es una medida positiva para desescalar una idiosincracia de permisividad cómo la permisologia en permisos para edificar una granjeria de corrupción para avanzar más pronto en la conclusión de la obra .La famosa frase en Singapur una empresa se crea en 3 dias. Que censure también el hecho de lanzar un par de monedas para que no salgan tantos detalles en la revisión técnica  En la necesidad de contar la noticia de otra forma )

0 CLP