Renca 1000 millones 680 mullones directos a la comunidad
querellas
consejo de defensa del estado
desde 2009
en el 58% de los casos imputados no se hallaron culpables
203 querellas
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado 203 querellas, desde 2009, por delitos de corrupción que involucran a municipalidades, corporaciones municipales, funcionarios y autoridades comunales. El registro -entregado por Ley de Transparencia-, indica que el CDE consideró que contaba con datos suficientes para presentar una acción judicial en 135 municipios, casi un 40% de las 346 comunas del país. De estos casos, 95 fueron cerrados o suspendidos, pero en el 58% de ellos no se determinaron culpables. La Municipalidad de Tierra Amarilla (Atacama) lidera el ranking con siete causas y dos exalcaldes investigados.
11 de noviembre de 2017 y Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso desde el año anterior, ingresa una querella por posibles delitos de fraude al Fisco en ese municipio. Cinco meses después, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), entidad encargada de defender legalmente los intereses del Estado de Chile, consideró que los datos eran suficientemente serios como para sumarse en la causa con una querella.
En el escrito que el CDE ingresó al tribunal se detallan las irregularidades detectadas en las cuentas de la Municipalidad de Valparaíso: remuneraciones irregulares en la corporación municipal (Cormuval); un contrato con la empresa Transport para el arriendo y reparación de vehículos que fue modificado 14 veces y que pasó de costar 4.800 UF a 11.400 UF mensuales; una licitación adjudicada a Penta Security por seguros para bienes municipales que significó pagos en exceso a la compañía por $18.143.519 y que incluyó seguros para 14 camiones que no eran de la municipalidad, lo que provocó un pago improcedente de $29.715.644 (vea esa querella).
Actualmente esa causa se encuentra finalizada. A pesar de las irregularidades detalladas por el CDE, el 9 de diciembre de 2021, en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se decidió no perseverar sin siquiera formalizar la investigación.
Tal como ocurrió en el caso de Valparaíso, son muchas las causas en las que el CDE considera que hay datos suficientes para sustentar una querella por graves irregularidades en el manejo del dinero municipal, pero que terminan en nada: sin culpables ni sanciones. Así lo indican los registros de acciones judiciales interpuestas por el CDE a nivel municipal entre 2009 y marzo de este año, información que fue pedida por CIPER vía Ley de Transparencia. El análisis de los datos indica que casi el 58% de los casos que ya se han cerrado termina sin condenas.
En total, son 203 procesos judiciales en los que el CDE ha presentado una querella por delitos de corrupción que involucran a municipalidades, corporaciones municipales, funcionarios o autoridades comunales (vea la nómina completa). Accedimos a 196 de ellos, porque seis se encuentran bajo reserva y con diligencias en curso, y otro, que es parte del sistema judicial antiguo, no está disponible en la plataforma del Poder Judicial.
Luego de revisar caso a caso, salta a la luz la primera conclusión: a lo largo de todo el país, los gobiernos comunales parecen ser un campo fértil para los delitos de corrupción. Si en Chile hay 345 municipios, el CDE se ha querellado por irregularidades detectadas en 135 de ellos (cerca del 40%). En 37 de las 196 causas que pudieron ser revisadas, uno de los acusados es el alcalde o un exjefe comunal.
En el Consejo de Defensa del Estado, señalaron a CIPER que la nómina corresponde a las investigaciones que para el sistema del CDE se mantienen vigentes: "Pero, que una causa esté activa en nuestro sistema no significa que sea una causa activa en el proceso penal".
El catálogo abarca procesos judiciales entre 2009 y marzo de 2023. Por ese motivo no figura, por ejemplo, la causa del caso Itelecom (luminarias) en Puente Alto, en la que el CDE presentó una querella el pasado 9 de mayo (Caso Itelecom: detectan 66 pagos en efectivo a principal asesor de Germán Codina por $203 millones).
Es la Municipalidad de Tierra Amarilla, con siete causas, la que lidera el ranking de las indagatorias por casos de corrupción. Le siguen los municipios de Viña del Mar, Talcahuano, Maipú, Cerro Navia y Chillán, con cinco investigaciones cada uno.