La región de Biobío adquirirá dos nuevos equipos de tecnología no invasiva (TNI), portales escáner, que operarán en los puertos de la región gracias al nuevo convenio logrado entre el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Aduanas de Talcahuano que implica la transferencia de CLP 5.490 millones.
Estos equipos de alto estándar tecnológico, que contemplan garantía y mantención por 5 años, permiten a Aduanas, junto a la experiencia fiscalizadora institucional, el análisis de riesgos y la inteligencia de datos, aumentar la capacidad de inspección y fiscalización en los puntos de control de carga, contenedores y vehículos.
"Trabajamos arduamente para lograr este convenio que permite dotar a nuestra región de portales escáner de alta tecnología que vendrán a fortalecer nuestra capacidad fiscalizadora para combatir con más fuerza el comercio ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado, dando más seguridad a los habitantes de nuestra región y del país", indicó Jorge Ortega, director regional subrogante de Aduana de Talcahuano.
Estos portales serán adquiridos mediante licitación pública una vez que se firme el convenio de transferencia de los recursos entre ambas instituciones. A la aprobación de esta nueva inversión por parte del Consejo Regional se suman CLP 2.857 millones aprobados para otro portal escáner en diciembre pasado.
Otras adquisiciones
A nivel nacional se suma la compra de un camión escáner para reforzar los procesos de fiscalización en el puerto de San Antonio, con una inversión de CLP 3.200 millones con recursos de Aduanas, y la compra de otros dos camiones para la región de Tarapacá –para los controles de El Loa y Colchane-, con una inversión de CLP 6.400 millones a través de recursos transferidos desde el Ministerio del Interior en el marco del Plan Más Seguridad. Estos tres vehículos ya están en Chile desde julio y están concluyendo sus procesos de entrega por parte del proveedor– capacitaciones teóricas y prácticas y marcha blanca, entre otras- para estar plenamente operativos dentro de las próximas semanas.
Además, prontamente se hará un nuevo proceso de licitación internacional para comprar 2 camiones, para los pasos fronterizos Los Libertadores en la región de Valparaíso y Chacalluta en la región de Arica y Parinacota, con recursos del Plan Contra el Crimen Organizado del Gobierno.
Por MundoMaritimo