Nigeria nació en 1900, como Protectorados Británicos de Nigeria del Norte y del Sur y de la Colonia de Lagos. Estas unidades se amalgamaron bajo una única administración británica en 1914 y, desde entonces hasta 1954, Nigeria fue gobernada como Estado unitario. Ésta es una historia familiar para los estudiosos del imperialismo europeo: el nuevo Estado – Nigeria – no fue creado por la unión voluntaria de unidades políticas previamente existentes, íntimamente relacionadas y en libre concertación, sino impuesta por un poder imperial, sobre un territorio demarcado artificialmente, que alberga una población de pueblos heterogéneos que hasta entonces eran esencialmente desconocidos entre sí. En el contexto del surgimiento de la federación nigeriana, la falta de un ambiente propicio para una verdadera negociación sobre las relaciones entre la federación y los estados explica parcialmente varios de los retos constitucionales que actualmente enfrenta Nigeria, incluyendo la distribución de facultades, la participación en los ingresos, la unidad del poder judicial y los derechos de los "indigene".
Aunque formalmente fue gobernada como Estado unitario durante 40 años, Nigeria estuvo compuesta por tres regiones administrativas bien diferenciadas: la Región Occidental, dominada por los yorubas; la Región
Nigeria 31
Oriental, regida por los igbos; y la vasta Región Norteña, donde prevaleció la clase reinante de los Hausa-Fulani, del famoso califato de Sokoto del siglo
XIX. Cuando Nigeria fue transformada en federación bajo la denominada Constitución de Lyttleton de 1954, estas tres regiones fueron las unidades federadas. La última promulgación constitucional de Gran Bretaña relativa a Nigeria – la Constitución de Independencia de 1960 – conservó esta misma estructura federal. Pero desde su independencia, el país ha sido subdividido en cinco ocasiones para dar un total de 36 estados más el Territorio Capital Federal de Abuja.
La historia de la Nigeria independiente ha estado marcada por dos periodos prolongados de gobierno militar – de 1966 a 1979 y nuevamente de 1984 a 1999. Las dos principales constituciones posteriores a la independencia – la de 1979 y la de 1999 – fueron redactadas en el país bajo regímenes militares, antes de que las riendas del poder fueran devueltas a los ciudadanos.
La Constitución de 1979 cambió importantemente la forma de gobierno en Nigeria. Remplazó el estilo de gobierno de gabinete heredado de los británicos, por un sistema presidencial al estilo estadounidense; instituyó a los gobiernos locales como tercer orden de gobierno y promovió una robusta estructura federal para reducir las tensiones étnicas al tomar en cuenta las diferencias entre los grupos étnicos nigerianos. La Constitución vigente, que entró en vigor el 29 de mayo de 1999,
fue el resultado de un proceso de transición encabezado por el gobierno militar del general Abdusalami Abubakar y, salvo ajustes menores, es igual a la de 1979. La Constitución de 1999 se ha mantenido en vigor durante más de cinco años – superando a todos sus predecesoras poscoloniales
– y ha sobrevivido a su primera prueba importante: la celebración de los comicios generales nacionales de 2003, que resultaron en grandes renovaciones en las legislaturas federales y estatales, y en cambios de régimen de muchos gobiernos estatales y locales.
A pesar de los esfuerzos de quienes hicieron la Constitución por consolidar las estructuras federalistas, la balanza del poder en Nigeria aún se inclina a favor del gobierno central. Lo anterior se explica
articulos de la Constitucion
previsores
nosotros el pueblo de nigeria
HABIENDO decidido de manera firme y solemne
Referencia a la fraternidad/solidaridadIntegración regionalPreámbuloMotivos para redactar la constituciónDios u otras deidadesFuente de autoridad constitucionalVIVIR en unidad y armonía como una nación soberana indivisible ante Dios, dedicada a la promoción de la solidaridad interafricana, la paz mundial y la cooperación y el entendimiento internacionales,
Esta Constitución es la norma suprema y sus normas serán de obligatorio cumplimiento para todas las autoridades y personas en toda la República Federal de Nigeria
- 2. La República General de Nigeria no será gobernada sino de conformidad con las normas de esta Constitución, y ninguna persona o grupo asumirá el control del Gobierno de Nigeria o de cualquier parte de la misma sino conforme a esta Constitución.
- 3. En el caso de que una ley fuera contraria a las normas de esta Constitución, esta prevalecerá, y esa otra ley se considerará inválida en la medida en que sea contraria a la Constitución.
}
- . Nigeria es un Estado soberano, indivisible e indisoluble, que será conocido con el nombre de República Federal de Nigeria.
- 2. Nigeria será una Federación formada por estados y por un Territorio Capital Federal.