Mega.nz -Gratis -Sitio de almacenamiento neozelandes con 20 GB , fotos videos, documentos- Condición debes frecuentarlo al menos cada 3 meses

Amigos y comisiones: Cómo tener más espacio gratis en MEGA

Rocío GRActualizado el 22 de marzo, 2024 • 10:08

  • 0

El almacenamiento en la nube nos permite aligerar la memoria interna de nuestro teléfono móvil, nuestra tablet o nuestro ordenador. Otra de las ventajas es que podremos acceder a los archivos desde cualquier dispositivo sin preocuparnos. Eso sí, a veces hay que pagar por ellos. Puedes conseguir más espacio gratis en MEGA a través de su programa de recomendaciones, convenciendo a amigos o compañeros de trabajo que se unan. Te explicamos cómo y cuáles son los requisitos.

MEGA nos ofrece 20 GB gratuitos sólo por registrarnos. Podemos tener estos 20 GB para lo que queramos sin necesidad de dar explicaciones, para almacenar nuestros documentos del trabajo, fotografías o vídeos que queramos sacar del ordenador o del móvil para liberar almacenamiento interno. También hay planes de pago. Y, además, hay un servicio de recomendación a otros usuarios que te permite sacar beneficios a ti y así aumentar el espacio en Mega gratis gracias a las comisiones conseguidas.

Ten en cuenta que hay dos partes diferenciadas en las recomendaciones de MEGA. Por un lado, puedes llevar gratis a amigos que se hagan una cuenta y que sean recomendados por ti. Esto te dará 5 GB extra para tu cuenta. Por otro, el programa de recomendaciones nos permite ganar el 20% de los ingresos de cada compra de usuarios a los que hayas recomendado. Esto no te hará conseguir gigas sino dinero que podrás usar para comprar planes si ellos han comprado uno gracias a ti o por recomendación tuya. Ambas opciones las explicaremos a continuación. Ten en cuenta que si no vas a pagar lo que vas a conseguir es gigas gratis. Si pagas, conseguirás ingresos.

Precios de MEGA

Mega es una de las opciones para almacenamiento en la nube y tiene cuatro planes diferentes de pago que no solo te permiten tener más espacio sino que además te permite disfrutar de una mayor velocidad. Pero para todos ellos tendrás que pagar si no quieres conformarte con el paquete de 50 GB gratuito que tienes automáticamente cuando creas una cuenta, sin pagar por ella.

  • Plan Pro Lite

El Plan Pro Lite ofrece 400 GB de almacenamiento y 1 TB de transferencia por 4,99 euros al mes. Es el más básico y puedes elegir facturación mensual o facturación anual donde te ahorras un 16% del precio pero con permanencia durante doce meses. Incluye datos privados, envío seguro de archivos privados, videoconferencias, copias de seguridad…

  • Plan Pro I

El más frecuente y con 2 TB de almacenamiento y 2 TB de transferencia por 9,99 euros al mes con facturación mensual. Tiene todas las ventajas del anterior e incluye también videoconferencias seguras, mensajes privados, control de versiones, limpieza de la papelera. Anualmente el precio es de 99,99 euros al año con hasta 24 TB de transferencia.

  • Plan Pro II

Similar al anterior pero con 8 TB de almacenamiento y 8 TB de transferencia con espacio para prácticamente todo en la nube y por 19,99 euros al mes con facturación mensual o por 199,99 euros al año con facturación anual que hará que tengas 96 TB de transferencia.

  • Plan Pro III

Con 16 TB de almacenamiento mensual y 16 TB de transferencia, por un precio de 29,99 euros al mes y con ventajas como mensajes privados, control de versiones, copias de seguridad automáticas, limpieza personalizada, mensajes privados… Como todos los anteriores, también cuenta con una versión con facturación anual de 299,99 euros al año, lo que volvería a equivaler a 2 meses gratis.

0 CLP