1 de febrero de 2024
La electrificación del parque móvil va lenta, como demuestran las cifras de la Unión Europea (también en España, lo dice el Ministerio de Transición Ecológica). Quizá por eso se ha dado un impulso a la sostenibilidad que no nos esperábamos. Descubre la primera fábrica de placas solares flexibles para vehículos.
Las placas solares flexibles, un avance decisivo en las renovables
Las placas solares flexibles representan una innovación clave en el campo de la energía solar aplicada al transporte. A diferencia de los paneles solares rígidos tradicionales, estas nuevas placas se fabrican con materiales semiflexibles, más que el silicio cristalino.
Esta flexibilidad es su principal ventaja, pues amplía enormemente las posibilidades de integrar la energía solar en coches, camiones, autobuses, caravanas y otros medios de transporte. Hemos visto algunas imágenes y nos han dejado más que impactados.
Las placas pueden instalarse fácilmente sobre tejados, capós, laterales e incluso en ventanas, aprovechando al máximo la superficie disponible. Además, al ser más ligeras que las placas rígidas, suponen menos carga adicional para el vehículo (y menos gasto).
Esta tecnología abre la puerta a los vehículos solares del futuro y acelera la transición energética. Hay varias empresas que las producen, pero ¿sabías que han abierto una que se dedica en exclusividad a su fabricación? Esta es la novedad que queremos mostrarte.
energia solar
Conoce la primera fábrica de placas solares flexibles para vehículos
Alemania siempre se ha destacado como precursora de iniciativas renovables. En esta ocasión, el fabricante SolFlex alemán dio a conocer la primera planta en el mundo enfocada exclusivamente en la producción de placas solares flexibles para transportes.
Ubicada en la ciudad de Brandeburgo, esta innovadora fábrica requirió una inversión de 50 millones de euros y cuenta con una capacidad inicial de producir un millón de metros cuadrados de células fotovoltaicas flexibles al año. Es algo sorprendente. ¿no crees?
Se estima que este volumen sería suficiente para equipar 50 000 vehículos con paneles solares. La planta de SolFlex también generará 200 nuevos puestos de trabajo especializados en una industria que avanza a pasos agigantados, ahora más que nunca.
De hecho, la demanda por este tipo de placas solares livianas y adaptables se ha disparado gracias a sus múltiples aplicaciones para vehículos terrestres, marinos y aéreos. La fábrica alemana marca un hito en la producción masiva de paneles solares flexibles.
Cómo son las nuevas placas solares flexibles SolFlex?
Las nuevas placas solares flexibles SolFlex producidas en esta innovadora fábrica alemana presentan importantes ventajas respecto a los paneles solares tradicionales. Su flexibilidad aumenta mucho su resistencia frente a golpes e impactos, justo lo esperable.
Están fabricadas con una película plástica flexible y ligera que incorpora celdas solares de silicio monocristalino de alta eficiencia. Como no usan vidrio, estas placas pesan hasta un 80 % menos y son mucho más delgadas, con un grosor de apenas un solo milímetro.
Esta ligereza y flexibilidad permite nuevas posibilidades de aplicación. Las placas SolFlex se quedan adheridas para resistir velocidades altas, ideal para ir por autopista. Incluso se pueden integrar en telas y textiles, aunque no han especificado para qué.
En cuanto a eficiencia, alcanzan rendimientos de conversión similares a los módulos de silicio tradicionales, en torno al 15-20 %. Y se espera que esta tecnología mejore rápidamente con nuevos desarrollos (por eso han pedido una subvención a la UE).
¿Hasta dónde podrían seguir avanzando con la innovación en los coches? Las placas solares flexibles para vehículos son la propuesta que estábamos esperando. Imagínate recargar el automóvil mientras vas circulando y con la propia energía del sol. Sin duda, un paso más hacia el futuro sostenible que tanto necesitábamos.