Fundación Procultura :Fiscalia incauta evidencia fundamental en Gore Bio Bio.25.04.24

( Emo: diario el Libero menciona aprox. $14.000 millones en caso fundaciones. El objeto es si logra superar el umbral del tipico avance poco relevante para que la institucionalidad siga cayendo de otra forma(Tratado pandémico)  o estamos hablando de zona de acumulación para punto de inflexión. Que sucede hoy que no sucedia en el pasado hay personas dispuestas a denunciar .Lo es  en el barrio a través del denunciante anónimo. Lo es la autoridad, con tinte patriota superando la linea del secreto de camarín. Por que nuestro entorno no es punto de referencia para percibir que vivimos una normalidad ?  Porque si se decia que los jueces tenian un sobrecarga de trabajo. No se entiende cómo encaja este nivel de saturación en el trabajo funcionario y en la imagen pública. Por cercanos se expresó no cómo una desprolijidad sino de un mecanismo( entidades sin historial con su iniciación de actividades reciente ).Cosme Mellado en comisión , lo que era algo para eventos extraordinarios.Se ha instalado cómo algo permanente . RBB dinero para fines sociales , se reservan para campañas politicas. Esto nos lleva a un tema de fondo donde potencias han recurrido a paises con dudosa reputación democrática para financiarse . Candidatos ya hablan de aplicar auditorias forense cuando lleguen al poder.Pero si no. Debiéramos esperar y no trazar lineas cómo circula la ruta de los impuestos . Si nos diera lo mismo ésto debiera seguirse multiplicando. Pero si nos ponemos a defender cada peso cómo si fuera el área establecida en la estrategia militar de los indigenas( Incas/ RST, ytb )   ) que se amarraban un cordel a una estaca enterrada en el suelo. Y hasta ese márgen podían retroceder. No se pierde nada con intentarlo. Dentro de tantos experimentos que se están haciendo )


Este martes, el Ministerio Público incautó evidencia "fundamental" tras realizar diversas diligencias intrusivas en las oficinas del Gobierno Regional (Gore) del Biobío, en la ciudad de Concepción, en la arista de ProCultura, una de las fundaciones que tiene en su contra múltiples investigaciones en el marco de los casos de líos de plata.

VentralexOk: Bots crean millonariosPatrocinado

Líos de platas: CDE interpone querella contra representante de fundación Procultura por "apropiación indebida"

El operativo, llevado a cabo por un equipo a cargo del fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, es parte de las indagaciones por los eventuales delitos de fraude al fisco y tráfico de influencias, por presuntas irregularidades en los contratos pactados con instituciones públicas, que llevó a dicha fundación a cerrar sus puertas en noviembre de 2023.

Cabe recordar que durante el mes pasado se concretaron otros allanamientos en dependencias del Gobierno Regional de Ñuble, en la ciudad de Chillán, en oficinas particulares de empresas que tuvieron relación con Procultura, tanto en aquella comuna como en Concepción y posteriormente, también en el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

En ese contexto, el persecutor a cargo de este procedimiento explicó que se ejecutaron "órdenes judiciales emanadas del Juzgado de Garantía, para incautar cierta evidencia que, a juicio nuestro, constituyen piezas fundamentales para esclarecer los hechos que, por disposición del fiscal nacional, se me han encomendado investigar".

VentralexOk: Bots crean millonariosPatrocinado

Palma agregó que "estábamos levantando evidencia que es necesario, insisto, para establecer la ocurrencia de los hechos". Respecto de lo que se investiga, sostuvo que "la denuncia en concreto tiene que ver con delitos de tráfico de influencias y eventuales delitos de fraude en el marco del caso convenios".

El fiscal regional aclaró además que no solo se efectuaron estas diligencias en Concepción sino también en otras zonas del país.

"Hoy hemos realizado diligencias en Pucón (Región de la Araucanía), Cabrero y en Concepción. Estamos avanzando sostenidamente en el proceso", concluyó.

Desde el Ministerio Público se informó que el equipo investigativo que se desplazó hasta la Región del Biobío está conformado por funcionarios de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional de Aysén, además de personal con dedicación exclusiva de la Brigada Investigadora Anticorrupción, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana y con el apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de Concepción, de la Policía de Investigaciones.

0 CLP