Experto militar asegura , que el ejército si tendrian en su reglamento ,Orden y seguridad-Que al actual Comandante lo ha visto casi nada entrenando estas materias.Que se manda sólo por el desconocimiento de los politicos-Que el Pdte. es confuso-15.3.24

El excapitán del Ejército, Rafael Harvey, se refirió a las posibilidades que tienen los militares para apoyar a las policías en tarea de seguridad y orden en zonas urbanas, y aseguró que el reglamento militar si considera preparación en esas tareas.

Las palabras del exmilitar se dan luego de que algunos alcaldes de la región Metropolitana, como Tomás Vodanovic (Maipú) y Rodolfo Carter (La Florida) insistieran en que los militares deben apoyar a Carabineros ante el aumento de hechos de violencia, como homicidios y secuestros.

Law's LawsOportunidad financiera para personas elegibles. Reclama tu derecho hoy.Patrocinado

En conversación con Radio Futuro, el abogado comentó que en el Ejército sí tienen las condiciones para homologar las labores de la policía uniformada, pero que existe reticencia por parte de los altos mandos de la institución.

Lee también...: Alcalde Vodanovic pide al Gobierno apoyo militar para "terminar con esta ola de delitos"

Los funcionarios del Ejército "sí están preparados. Está dentro de la misma reglamentación del Ejército, la seguridad y el orden público", detalló Harvey, quien precisamente realizó clases de Reglas del Uso de la Fuerza en Bosnia y Haití.

Con respecto a ese tipo de funciones, el exmilitar recuerda que "hemos tenido experiencia. En el terremoto, en el estallido social y en la pandemia. Eran sólo funciones policiales". "Además, en Haití. Allí estuvimos como Estado entre 2004 y 2017. Trece años en Haití, donde sólo eran misiones policiales. Yo mismo tuve que hacer instrucción de puntos de control, registro, chequeo de personas, allanamientos", agregó el excapitán.

Video relacionado: El gobierno analiza la vuelta del servicio militar obligatorio (Dailymotion)

Palabras que contradicen incluso al Presidente Gabriel Boric, quien aseguró este miércoles que "los militares no están entrenados para hacer control del orden público".

Lee también...: Presidente Boric: "Los militares no están entrenados para hacer control del orden público"

Entonces, frente a la pregunta del porqué no salen los militares a la calle, Rafael Harvey cree que se trata de la intención del general Javier Iturriaga de cuidar a sus subordinados.

"No tiene la voluntad de hacerlo por el legítimo temor de exponer al personal. Hay varios que durante el estallido social, por distintas situaciones, están hoy día presos", explicó Harvey.

Además, el excapitán afirma que "el general Iturriaga no ha estado nunca en una operación de paz. Nunca ha sido entrenado para este tipo de misiones". Por lo tanto, el alto mando "no entiende que, en el propio reglamento, una de las áreas de misión del Ejército es la seguridad y el orden público", aseguró Harvey.

Law's LawsReclama tu derecho financieroPatrocinado

Lee también...: Hassler a favor y Matthei en contra: el impensado escenario tras la solicitud de apoyo militar

Otra de las razones que tendría la reticencia al despliegue sería la pasividad del Gobierno. En esa línea, Harvey piensa que "la autoridad política se pliega a lo que diga estrictamente el comandante en jefe" y que "van a seguir lo que él les diga", agregó.

El abogado aseguró también que el general Iturriaga "se manda solo" y "lo va a seguir haciendo, ese es uno de los problemas principales". Esto se explicaría por "la ignorancia de nuestros políticos. No son capaces de hacerle un contrapunto al comandante en jefe".

"Mientras no puedan hacer ese contrapunto técnico, está complejo", cerró Harvey.

0 CLP