La diputada Karen Medina, militante del Partido de la Gente (PDG) y representante por el Distrito 21, anunció este lunes que ingresó un proyecto de ley para impulsar la construcción de una prisión en la Isla Mocha, situada cerca del límite costero entre la Región del Biobío y la Región de la Araucanía y rodeada por las frías y agitadas aguas del Pacífico.
"Hemos presentado un proyecto para solicitar la construcción de una Cárcel de Alta Seguridad. Esta idea ha sido repetida por muchos parlamentarios. Hoy día estamos sugiriendo que ésta sea construida en una isla, que sería Isla Mocha, en la Región de Biobío, que hoy día cuenta con la conectividad y con el acceso a servicios básicos, que son requisitos para este tipo de construcciones, pero estarían aislados estos delincuentes de alta peligrosidad", dijo la parlamentaria.
Para justificar la existencia de un recinto penal tipo Alcatraz, Medina puso como ejemplo el caso del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, condenado recientemente a 23 años de prisión: "Fiscalía ya advierte que esta persona va a seguir operando desde la interna de la cárcel", señaló la diputada.
Revisa también
Las claves de la aprobada Ley Corta de Isapres
Incendio afectó al Palacio de Tribunales
"Hoy día es necesario aislarlos (a los criminales). Es necesario, además, sumar a ellos los delincuentes que tenemos por crímenes importados de otros países, como es el sicariato, el narcotráfico, el crimen organizado", enfatizó.
La propuesta fue rechazada por los vecinos de isla Mocha, habitada por unas 800 personas. Los isleños llamaron a la parlamentaria del PDG a poner el mismo énfasis en mejorar las condiciones históricas de conectividad y electricidad continua en el territorio insular.
( Emo (-1) : Puede resultar muy duro ésto ? Pero el que las autoridades no transparenten sus cuentas personales y externas, cómo lo expresa el ex-contralor, Youtube , Gastos reservados,informe especial,52:00 "por que una autoridad de responsabilidad exclusiva no pueda transparentar sus cuentas "( por donde se forma la fisura por ahi se hunde el barco/CNoruega(1814) Art 53 peredera C1833 art 8 , perderá su derecho a sufragio, quien no obre libre y reflexivamnente( al parecer no se tenia deuda y tenia poderio militar cómo disuasivo, ni hablar que no existia el contrabando de especias o armamento ) /y de eso nada se ha escuchado en las últimas semanas. Esa es la base del Singapurismo ). Luego el desorden financiero sólo encontrará consuelo, en el decir del moderador de TV , es el pais en que vivimos- o Asi somos . Eso es lo que se produce cuando en medios sólo se desvirtúa la función civica . Ministro de Defensa Pistorius, fue un error haber eliminado el servicio militar obligatorio por uno voluntario. Se pierde el vinculo con sus instituciones ( lo bueno se volverá a cantar en cada colegio el primer Lunes de cada mes el homno nacional / los alemanes con la espertiz de optimización de recursos al punto de ir a rebajar la deuda pública de 60% -a 40% antes de la pandemia ) no han resuelto lo del ejercito profesionalizado, denuncia France 24(2020), material bélico obsoleto y alta burocracia/ CAlemana art 104 proh la pena máxima / Cuando por el efecto de los medios cualquier dureza termina resultando un salto al vacio
Por qué debiera resultar ? No hay mal que por bien no venga ? Quidico era un pueblo tranquilo. Hasta que llegó la violencia de la Macro zonasur . Lo que pasa es que hoy se conoce un perfil administrativo. Y por eso parece duro. Pero si realmente hubiera una rehabilitación, el concepto de isla (el cuestionamiento de fondo es quien predomina hoy tiene un sentido ilimitado, no entiende el concepto de fronteras, mi propia forma de pensar, una vez que se normalice prevalecerá el respeto al autodesarrollo/CAlemania art 2, respetando mis limites ) . A distancia del pais suceden buenas cosas , Juan Fernández, Isla de Pascua. La distancia el ayuno, la pausa, un descanso. En el reciente instalación de antena bloqueadoras de señal, se hizo operación rastrillo en las inmediaciones de las cárceles de Santiago allanamiento colindante, ambulantes
En las manos correctas en lo posible con la ciudadania participando de la rendición de cuentas. Que el pueblo indigena administre un 40% de los recursos pesqueros(NZ). Un casino cómo USA. Se potencie su cultura, sería de gran interés del turismo internacional conocer de sus tradiciones)