DIARIO CONCEPCIÓN – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) actualmente se encuentra en gestiones con distintas aerolíneas para concretar la llegada de vuelos comerciales nacionales al Aeródromo María Dolores de la ciudad de Los Ángeles. De la mano con esto, OO.PP. está trabajando en alistar la infraestructura necesaria en el terminal para este tipo de operaciones.
Lo anterior se suma al estudio de demanda impulsado por la propia cartera en el marco del plan estratégico para el terminal aéreo de la Provincia de Biobío. Cabe recordar que, tal como informó Diario Concepción, la demanda anual proyectada en el aeródromo es de 300 mil pasajeros.
"Nosotros seguimos avanzando, lo que significa la respuesta positiva de este estudio, en la planificación de nueva infraestructura y de fortalecimiento de lo que es el aeródromo. Nosotros tenemos hoy levantada una iniciativa en lo que es normalización de los cuarteles CI que tienen que ver con el tema de combate de incendio", detalló el seremi de Obras Públicas en el Biobío, Hugo Cautivo.
Respecto de las gestiones que están realizando con distintas líneas aéreas para analizar la posibilidad de que puedan llegan vuelos comerciales al terminal de Los Ángeles, Cautivo señaló que "estamos con este estudio también analizando la posibilidad de conversar con las aerolíneas, de tal forma de ver si, en lo actual, el largo de la pista de María Dolores permite efectivamente que ellos puedan ya retomar vuelos nacionales, es un tema que se está en ese proceso de diálogo".
Asimismo, en el MOP indicaron que existen aspectos complementarios en el aeródromo que deben ser resueltos para contar con la capacidad óptima para recibir vuelos comerciales, como son los equipos de emergencia respectivos, y detallaron los plazos con los que trabajan para concretar la iniciativa. Además, en la cartera se encuentran buscando alternativas de financiamiento.
"Estamos conversando con el Gobierno regional y con la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) la posibilidad de equipamiento que es necesario, entre ellos los carros CI, que en el fondo son los carros bomberos de aeropuertos, de tal forma que también puede ser implementado con un cofinanciamiento. Eso es parte de las exploraciones que estamos desarrollando, de un diálogo permanente, porque nos interesa dejar consolidado en este periodo de gobierno al aeródromo de María Dolores como una alternativa en materia de vuelos nacionales", agregó el seremi de OO.PP.
"Cuando estén todas las condiciones dadas, que exista el compromiso, porque esto sigue siendo un tema que al final la última decisión la tiene el mundo privado y, por tanto, lo que queremos es que una vez que nosotros hayamos reunido todas las condiciones necesarias, ellos se comprometan con lo que significa la retoma de estos vuelos nacionales", complementó Cautivo, asegurando que están ejecutando un ejercicio similar al que realizaron con las líneas aéreas para el regreso de los vuelos internacionales en el Aeropuerto Carriel Sur.
Durante el 2022, el terminal aéreo ubicado en la Provincia del Biobío ya había pasado por un proyecto de mantención y conservación. "Había algunas restricciones respecto de la extensión de la pista de aterrizaje o del mejoramiento de la plataforma donde llega el avión, pero eso ya se corrigió. El aeródromo está en condiciones de recibir aviones y depende de lo que diga la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac)", comentó Miguel Pezoa, presidente de la Unión de Gremios de la Región del Biobío y director de la Cámara de Comercio de Los Ángeles.
C13
9-2023
Ads by Autoridades y ejecutivos de aerolíneas ya se reunieron con la intención de que un destino nacional pueda retomar la llegada de vuelos comerciales a su terminal aéreo.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), se reunió con dos aerolíneas para que -en un futuro- un destino nacional pueda retomar la llegada de vuelos comerciales a su terminal aéreo.
Según recoge el medio regional La Tribuna, se trata del aeródromo María Dolores de Los Ángeles (LSQ), en la región del Biobío, el cual, las autoridades, aseguran, se encuentra en condiciones para recibir vuelos comerciales.
En ese contexto, el Seremi de Obras Públicas del Biobío, Hugo Cautivo, y el director regional de Aeropuertos, Héctor Gortmaz sostuvieron reuniones con ejecutivos de las aerolíneas LATAM y JetSmart, a quienes se les detallaron las condiciones de infraestructura con las que cuenta el recinto, además de las sugerencias para un mejor servicio, en caso de volver a operar.
"El paso siguiente tiene que ver con decisiones comerciales, y por eso fue la importancia de conversar con las aerolíneas, hacerles patente la capacidad instalada, la infraestructura que tenemos hoy y también ver las oportunidades que tiene la región de Biobío en términos de desarrollar estos vuelos", señaló Cautivo.
Cautivo aseguró que el interés, es parte de la idea de potenciar el desarrollo regional, para lo cual "hemos levantado una carta de navegación estratégica, con inversiones importantes de infraestructura tanto en Carriel Sur (Concepción) como en María Dolores". En el caso del terminal de Los Ángeles, se suma un estudio en demanda en pleno desarrollo que permita saber la potencial demanda de viajes.
"Hubo una recepción positiva, entendemos que es una decisión comercial, pero hoy en día tenemos las capacidades de infraestructura técnica, de personal y de servicios, que pueden operar tanto al aeropuerto de Carriel Sur como en María Dolores para los vuelos internacionales y nacionales, respectivamente", añadió.
El Seremi apuntó que la decisión de que haya vuelos comerciales, "tanto nacionales en María Dolores o internacionales desde el aeropuerto de Carriel Sur, debe ser sostenible en el tiempo. Y, por tanto, tiene que haber un compromiso público-privado de promoción el servicio"
DGAC - Aeródromo María Dolores de Los Ángeles: ¿Recibirá vuelos comerciales próximamente?
"Es un trabajo que hemos desarrollado durante meses y que empezamos a ver las primeras luces desde el punto de vista del horizonte que avizorábamos que podía ser para el próximo 2024. Vamos a reforzar nuestro trabajo con esa mirada", concluyó.
Aeródromo de Los Ángeles ya operaba vuelos comerciales:
Cabe señalar que el aeródromo María Dolores ya operaba vuelos comerciales desde 1981 entre Los Ángeles y Santiago.
Según recoge la DGAC, en 1994, la empresa LADECO inició sus operaciones comerciales entre estas dos ciudades, sin embargo, al cabo de unos años, la aerolínea decidió terminar sus servicios a Los Ángeles debido a la baja demanda.
Actualmente, el terminal recibe vuelos de líneas aéreas privadas y corporativas, como Aerocardal, Los Cedros Aviación, Aviasur, Aeroandina, vuelos ambulancias y evacuaciones aeromédicas.
Este aeródromo operó en circunstancias de desastre como la tragedia de Antuco, en mayo de 2005, y el terremoto del 27F de 2010, donde tras sufrir serios daños, la torre de control tuvo que ser demolida y reemplazada por una nueva, pero manteniendo su ubicación y su diseño.
También, el terminal aéreo recibió los aviones Hércules C-130 y el recordado "Ten Tanker" para los incendios forestales en la zona centro sur en el verano de 2023.